Qué son y qué ventajas tienen los abonos hidrosolubles

Para cualquier buen agricultor es vital contar con un suelo que sea capaz de cumplir con las necesidades nutritivas de los cultivos, lo cual en muchas ocasiones deben complementar con el uso de los fertilizantes adecuados para aportarle a la planta todo lo necesario.

En la mayor parte de las ocasiones los terrenos cuentan con la capacidad agronómica para asumir el cultivo de diferentes tipos de hortalizas y frutas. Sin embargo, para garantizar el correcto crecimiento y desarrollo de la explotación es muy recomendable el uso de fertilizantes, que lo aseguren y posteriormente no se deban lamentar posibles pérdidas no sólo económicas, sino también en la calidad del suelo. Para ello, en Mascampo te ofrecemos una gran variedad de fertilizantes, entre los que puedes encontrar las principales marcas en abonos de suelo, para aportarle a tu terreno la dosis extra de nutrición que necesita.

Dentro de los diferentes tipos de fertilizantes y abonos de suelo, podemos encontrar los abonos hidrosolubles, que son una muy buena opción para lograr los objetivos propuestos anteriormente. Sin embargo, antes de comentar las razones por las que se considera un producto muy ventajoso para el cultivo, vamos a conocer qué es.

Como su propio nombre indica, este producto es totalmente soluble al mezclarse con el agua y como principal característica es que son fórmulas minerales obtenidas de materias primas y que se encuentran en altas concentraciones. Es recomendable aplicarlos mediante riego localizado como puede ser por goteo o microaspersión ya que, debido a su composición altamente nutritiva es mejor concentrarlo para que los cultivos concretos reciban el aporte nutritivo que necesitan para su crecimiento.

BENEFICIOS ABONO HIDROSOLUBLE

Son principales las características comentadas anteriormente, las que convierten al abono hidrosoluble en una gran opción para tus cultivos.

El hecho de poder disolverlo el agua, una de las ventajas que aporta es la facilidad a la hora de aplicarlo ya que, por un lado, se puede realizar de forma más rápida. Como puede ser disolviéndolo en el agua que se vaya a usar en el sistema de riego sin mayor preocupación. Por otro lado, al dispersarlo mediante el sistema de riego se aplica en el cultivo la cantidad necesaria, sin desperdiciar producto ni echar una cantidad insuficiente que provoque un mal crecimiento en la planta.

Otra de las ventajas está intensamente relacionada con este último aspecto, y es que controlar la cantidad aportada te permite centrarla en aquellas zonas del terreno que tengan mayor carencia de nutrientes. Sin necesidad de aportar mayor cantidad de éstos a aquellas zonas que no lo necesiten.

Finalmente, al poder mezclarlos con el agua únicamente no tienen por qué echarse directamente sobre el terreno. Es decir, es posible pulverizar las hojas de la planta con el abono hidrosoluble para darle el sustento de nutrientes de igual manera, pero a través de otro canal. Lo cual nos indica, que independientemente del lugar en el que se aplique la planta será capaz de recibir la cantidad de nutrientes necesaria sin que pierda eficacia.

Deja un comentario