Es posible que, si te gusta la agricultura, alguna vez te hayas planteado tener un pequeño invernadero casero en tu jardín. Sin embargo, te pueden surgir muchas dudas sobre si es más adecuado el plástico de invernadero para la estructura o, por el contrario, es preferible una estructura metálica. O si verdaderamente, merece la pena tener un invernadero para conseguir mejores y más cantidad de cosechas.
A lo cual siempre, la respuesta va a ser positiva ya que, con él se puede llegar a obtener un microclima que favorece a que el tanto la rapidez como la calidad del desarrollo de los cultivos sea muy alta. Al igual que dentro de él la explotación estará refugiada no sólo de cualquier condición climática extrema como heladas, ventiscas, granizo o cualquier otro, sino también tiene menos posibilidades de ser atacada por plagas de insectos que la puedan perjudicar.
En cuanto a otra de sus ventajas a destacar, es que en tu invernadero casero podrás cultivar todo lo que quieras- Pero debido a las condiciones tan favorables que se pueden conseguir dentro de él para las plantas es especialmente útil para aquellas que sean más delicadas o que se encuentren en una etapa temprana de crecimiento. Y es que, es en estos momentos en los que la planta se encuentra más débil para afrontar temperaturas extremas o el ataque de plagas.
COMO HACER UN INVERNADERO CASERO PARA HORTALIZAS
Como se puede ver existen importantes ventajas que hacen que, si tienes el espacio y los medios para tener un pequeño invernadero personal, no lo dudes. Pero antes de comenzar con ello, deberás seguir unas reglas para que con su uso consigas tus objetivos. Lo primero que deberás tener en cuenta es la luminosidad que recibe.
Es obvio que las plantas necesitan un mínimo de luz solar para poder crecer y desarrollarse adecuadamente, por ello, colocar tu invernadero casero en una zona de tu casa en la que no reciba como mínimo 6 horas de luz al día no tendría mucho sentido.
Posteriormente, las condiciones de temperatura y humedad conseguida en el interior del invernadero son muy importantes para que los cultivos crezcan más rápidamente, pero también para evitar que las plagas de insectos, hongos, etc… proliferen más abundantemente. Durante el día se recomienda que las plantas tengan una temperatura de unos 20 grados y durante la noche no debe descender más de 7 grados. Al igual que la humedad debe encontrarse siempre en un intervalo de entre el 45% al 60% como mucho.
Para garantizar que esto se cumple, es importante que siempre tengas controlado el sistema de aireación de tu invernadero casero mediante ventanas o puertas. Sin embargo, es posible que tengas que contemplar la necesidad de incluir ventiladores o calefactores si lugar donde resides se caracteriza por tener temperaturas muy cálidas o muy frías en verano e inverno, respectivamente. Al igual que para evitar que entren mosquitos u otros insectos cuando tengas las puertas o ventanas abiertas, te recomendamos que coloques mosquiteras para darle una mayor protección a tu invernadero.