Los cicatrizantes de poda se convierten en un producto indispensable cuando se realiza la poda de árboles y arbustos u otras plantas de jardín o cultivos. La herida pasa a ser un foco posible de enfermedades. La vulnerabilidad de la planta ante insectos y plagas aumenta y es un momento crucial para evitar y proteger la cosecha de potenciales infecciones perjudiciales para la futura cosecha. MasCampo pone a tu disposición una amplia gama de productos adaptados a cada cultivo para que no corras ningún riesgo. Proteger a tiempo es garantía de una cosecha sana.
Producto puesto a punto para crear un sello que proporcione una barrera física de protección en heridas de poda, chancros, roturas etc en ramas y troncos de árboles y otras plantas leñosas, contra hongos, bacterias y algunos insectos que se introducen por las heridas de poda (como Euzophera en olivo), en árboles y otras plantas leñosas. PRESENTACIÓN:...
CICATRIZANTE. Pintura protectora para cortes de poda PRESENTACIÓN: envase de 1 kilo y 5 kilos.
Masilla para injertos y heridas de las plantas PRESENTACIÓN: 250 gramos y 1 kilo.
Producto formulado a base de caolín (mineral natural) que se emplea para reducir los efectos dañinos provocados por las altas temperaturas (estrés térmico y golpe de calor) y mitigar por su efecto repelente la presencia de ciertas plagas como cicadélidos (mosquito verde), psylla del peral, tryps, lépidopteros, dípteros, etc. PRESENTACIÓN: 20 KG
Ingrediente Activo: Resinas Polivinílicas y Aceites Vegetales (en forma de pasta) Cicatrizantes: para injertos, podas y cicatrizaciones PRESENTACIÓN: 300 gramos
En el momento de la poda se dan unas circunstancias excepcionales en las que la planta se expone de forma prolongada a la invasión de insectos, plagas, hongos, etc. A la larga esta exposición puede resultar perjudicial para el desarrollo del futuro fruto y la cosecha de temporada pero también, para el posterior desarrollo vegetativo de la planta en temporadas venideras. Hay otras circunstancias en las que también la planta se expone a las adversidades y posible deterioro como la podredumbre, heridas provocadas por rotura de ramas por el viento y otras inclemencias climáticas como el granizo, bajadas de temperaturas que hielan la planta y dañan en parte sus ramas, realización de injertos para el desarrollo de cosechas, etc.
La utilización de cicatrizantes ayuda al agricultor en su tarea de cultivar cosechas saludables, sin embargo es importante que además este sea consciente de que la realización correcta de la poda en tiempo y con las herramientas adecuadas y en buen estado, son puntos imprescindibles para una cosecha sana. Los beneficios que aporta la técnica de la poda son la proliferación de brotes nuevos y el favorecimiento del crecimiento de la planta. Una poda incorrectamente realizada, puede desencadenar perjuicios en el cultivo que hagan reducir la productividad. Siga siempre los consejos de su técnico para mayor garantía y obtenga suficiente información sobre cómo realizar una poda correcta. Para ello es importante conocer la climatología y las características locales de la zona, los atributos de cada árbol o arbusto y las técnicas profesionales de poda, qué rama cortar, a qué distancia, en que momento. La realización de cursos de formación al respecto puede ser una guía de trabajo imprescindible para el agricultor responsable.
Extreme las precauciones a la hora de realizar injertos. Dado que es uno de los momentos en los que la planta queda expuesta a hongos, humedad, insectos, etc., debe siempre mantener la higiene personal para evitar el contacto de la herida con bacterias o virus dañinos. Cubra posteriormente la zona dañada con producto adecuados en función del tipo de cultivo.
Para ayudarnos en la tarea de proteger nuestro cultivo, hay una amplia variedad de marcas que MasCampo pone a tu disposición. Estas casas comerciales ofrecen una extensa gama de cicatrizantes que aunque tienen como objetivo común servir de protección, se adecuan a las características particulares de cada cultivo. Si tienes dudas de cuáles son los más adecuados para prevenir daños en tu cosecha, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la web y nuestros técnicos te ayudarán a dar respuesta a las dificultades que te puedes encontrar.
Consulta la gama de pastas selladoras que puedes aplicar a árboles leñosos como el olivo, la vid o los cítricos. Crean una capa superficial aplicada directamente sobre la zona dañada, que impide la contaminación en la herida y de esta manera evita enfermedades que pueden perjudicar su posterior desarrollo vegetativo. Una de las propiedades de las pastas selladoras que se convierte en una ventaja, es que suelen ser elásticas y porosas de forma que permiten el posterior crecimiento de la zona que ha sido dañada.
Para hacer un uso correcto de estos productos MasCampo te aconseja leer cuidadosamente las recomendaciones del fabricante. Para que sean realmente eficientes debes limpiar la herida previamente y quitar la parte de la madera seca hasta llegar a la zona sana. Posteriormente se aplica la pasta selladora que tratará de proteger la planta de plagas, evita la pérdida de agua por la herida y ayuda a que los injertos agarren proporcionando un entorno sano de crecimiento.
Consulta la gama de cicatrizantes ecológicos a base de ceras y resinas naturales que garantizan no sólo la protección de la planta sino que han sido realizados para cuidar el medio ambiente y la salud alimentaria. Están libres de sustancias contaminantes y se ejerce un control exhaustivo sobre los efectos beneficiosos para el cultivo y la salud.